XX Simposio Científico de Fundación Huésped
El 30 de agosto, 31 de agosto y 1 de septiembre de 2023 se realizará el XX Simposio Científico de Fundación Huésped. Este año es muy especial porque se cumplen 20 ediciones de este evento que nos permite seguir aprendiendo en comunidad.
Speakers

Luis Villegas
Stop Sida, Barcelona
Diplomado en Trabajo Social por la Universidad Pontificia de Comillas y Postgrado en Infecciones de Transmisión Sexual

Peter Leone
ViiV Healthcare, Estados Unidos
Director Médico Senior y Responsable de Desarrollo Clínico para N6LS en ViiV Healthcare

Maria Liegghio
School of Social Work, York University, Toronto, Canadá.
Profesora Asociada en la Escuela de Trabajo Social de“York University’ en Toronto, Canadá.

Susana Lloveras
Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz, Argentina
Jefa de la sección Zoopatología Médica del Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz, de la ciudad de Buenos Aires.


Herman Kurt Ludvik
Fundación Huésped, Argentina
Médico especialista en Enfermedades Infecciosas.

Ignacio Maglio
Fundación Huésped, Argentina.
Jefe del departamento de Riesgo Médico Legal del Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz de la Ciudad de Buenos Aires.


José María Malvido
Hospital Zonal General de Agudos Dr. Alberto Edgardo Balestrini, Argentina
Jefe de unidad de Infectología


Jean-Michel Molina
Universidad de París Cité, Francia.
Jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas en los Hospitales Saint-Louis y Lariboisière en París, Francia.

Raphael Landovitz
Centro de Investigación y Educación Clínica sobre el SIDA de la UCLA, Estados Unidos..
Dirige varios estudios y proyectos de intervención de prevención biomédica y conductual con estrategias de PEP y PrEP.



Luciano Grasso
Sistema Integrado de Salud Pública, Argentina.
Vicepresidente. Docente universitario en la carrera de Medicina de la Universidad Nacional Del Centro (UNICEN).

Amelia González
Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.
Profesora en Ciencias Antropológicas

Andrea Gómez
Universidad de Cuenca, Ecuador.
Directora de la Maestría en Investigación en Ciencias de la Salud

Lara Godoy Atencio
Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA).
Activista por los derechos de las personas trans

Cecilia Generoso
Fundación Huésped, Argentina.
Coordinadora de la unidad de Estudios Multicéntricos y del programa de Fellowship


Carla Moretti
Ministerio de Salud, Argentina.
Directora nacional de Relaciones Internacionales.

Analía Mykietiuk
SADI, Argentina.
Jefa del servicio de Infectología y control de infecciones del Instituto Médico Platense y directora científica de Grupo Sur

Corina Nemirovsky
Hospital Italiano, Argentina.
Médica de planta de la sección Infectología del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.

Sandra Ordoñez
Programa WomenRISE, El Salvador.
Colaboradora externa académica de Proyecto.

Georgina Orellano
AMMAR, Argentina
Secretaria general nacional de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR)


Victor Parra
Fundación Savia, Chile.
Coordinación, desarrollo y monitores de proyectos sociales y comunitarios vinculados a la prevención del VIH.

Esteban Paulón
Instituto para las Políticas Públicas LGBT, París, Francia.
Director ejecutivo del Instituto para las Políticas Públicas LGBT. Socio implementador de la iniciativa HRC Equidad AR.

Celeste Pavez Molina
Libertate, Argentina
Consultora en discapacidad, diversidad, accesibilidad y género.

Gerardo Perafan
Hospital Provincial del Centenario, Santa Fe, Argentina.
Médico del Servicio de VIH del Hospital Provincial del Centenario y Jefe del Programa Provincial de Control de VIH/sida.

Carolina Pérez
Fundación Huésped, Argentina
Médica Infectóloga, Coordinadora de la Unidad de Estudios Clínicos.


Fabricio Ridissi
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Jóven profesional, licenciado en Relaciones Internacionales.

María José Rolón
Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, Argentina.
Jefa de la división de Infectología y Miembro de la Comisión de VIH e ITS de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Diego Salusso
Fundación Huésped, Argentina
Médico especialista en enfermedades infecciosas (UBA)

Marisa Sanchez
Hospital Italiano, Argentina.
Jefa de la sección Infectología y Miembro de la comisión directiva y de la comisión de VIH e ITS de la Sociedad Argentina de

Melina Sánchez Rincón
Dirección General de Acceso a la Justicia del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Argentina
Politóloga especializada en Relaciones Internacionales.

Eugenia Socias
British Columbia Centre on Substance Use, Canadá.
Investigadora y Directora del Departamento de Investigación Clínica.

Janeth Tenorio
Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú.
Investigadora y Farmacéutica con maestría en epidemiología.

Estelle Tiphonnet
Coalition PLUS, Francia.
Directora de Capitalización de Experiencias y Conocimiento.

Gabriela Turk
INBIRS, Argentina
Licenciada en Ciencias Biológicas, doctora de la Universidad de Buenos Aires e investigadora independiente del CONICET

María Andrea Uboldi
SAVE, Argentina.
Vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología. Médica pediatra e infectóloga.


Analía Urueña
CEPyCET, Universidad Isalud, Argentina
Directora del Centro de Estudios para la Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles.

María Eugenia Esandi
Fundación Huésped, Universidad Nacional del Sur (UNS). Argentina.
Especialista en Investigación en Implementación.

Ignacio Usandivaras
Hospital Italiano, Argentina.
Psicólogo clínico e institucional. Miembro de la Sociedad de Medicina Narrativa Argentina (SAMEN).

Hugo Fainboim
Hospital Francisco Javier Muñiz, Argentina.
Jefe de la Unidad 4 de Hepatopatías Infecciosas.


Maria Amelia Veras
Facultad de Medicina de Santa Casa, Brasil.
Profesora de epidemiología en el Departamento de Salud Colectiva.

Roberto Oscar Durán
Red Argentina de Personas Viviendo con Vih/Sida.
Presidente de la Red Argentina de Personas Viviendo con Vih/Sida (Redar +) y del centro de salud del barrio Cabín 9.

Adriana Durán
Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Trabaja en el área de Epidemiología, Monitoreo y Evaluación de la Coordinación Salud Sexual, VIH e ITS

Marlene Domínguez Arcángeli
Casa Roja, Movimiento de Trabajadores Excluidos de Argentina.
Trabajadora social y educadora




María Eugenia Cassani
SITRAJU, Ministerio Público de la Defensa. Argentina.
Secretaria de Derechos Humanos del Sindicato de Trabajadores Judiciales.

Jordi Casabona i Barbarà
Centro de Estudios Epidemiológicos de VIH/ITS de Cataluña, España.
Director del Centro de Estudios Epidemiológicos de VIH/ITS.


Carlos F. Cáceres
Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, SIDA y Sociedad.
Médico, maestro en salud pública y doctor en epidemiología social.

Marcelo Gutiérrez
Fundación Huésped, Argentina.
Abogado y maestrando en derecho humanos. Integrante del equipo de Dirección de Programas.



Pablo Bonvehí
CEMIC, VACUNAR. Argentina.
Director y Profesor titular de la carrera de Especialización Universitaria en Infectología.

Marta Boffito
Centro de Investigación Clínica y el servicio de VIH del Chelsea and Westminster Hospital.
Médica consultora y Profesora.

César Bissutti
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Coordinador provincial del Programa de Diversidad.

Pedro Bekinschtein
CONICET, Fundación INECO, INCyT. Argentina.
Investigador independiente del CONICET. Director de investigación del Instituto de Neurología Cognitiva de Fundación INECO.

José Barletta
Ministerio de Salud de la Nación, Argentina.
Asesor técnico de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis

Tomás Balmaceda
GIFT, Argentina.
Fundador del Grupo de Inteligencia Artificial, Filosofía y Tecnología (GIFT).

Marisa Aizenberg
UBA, CONICET. Argentina.
Abogada, docente, investigadora y consultora en Derecho de la Salud y Salud Digital.

Waldo Horacio Belloso
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Médico (UBA). Especialista en Infectología y en Farmacología Clínica. Posgrado en Estadística para Ciencias de la Salud (UBA)

María Ines Figueroa
Fundación Huésped, Argentina.
Subinvestigadora de Investigaciones Clínicas. Monitora médica y coordinadora en la Unidad de Estudios Multicéntricos.

Luciana Spadaccini
Fundación Huésped, Argentina.
Investigadora. Profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Brenda Crabtree
INCMNSZ, México.
Investigadora Titular en la Clínica de VIH Departamento de Infectología.

Alberto Stella
ONUSIDA, Argentina
Director de ONUSIDA para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Médico, especialista en epidemiología y salud pública.

Carmen Ryan
Fundación Huésped, Argentina
Abogada graduada de la Universidad de Buenos Aires (2012), con estudios de posgrado en políticas públicas (FLACSO)

Pablo Radusky
Fundación Huésped, Argentina
Investigador en la división de Investigación en Implementación de la Dirección de Investigaciones de Fundación Huésped

Tomás Orduna
Hospital Muñiz, Argentina
Médico Infectólogo Tropicalista. Jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero del Hospital Muñiz.

Nicolas Lorente
Coalition PLUS, CEEISCAT, CIBERESP, España
Doctor en Salud Pública (Universidad Aix-Marseille, Francia). Colabora con el CEEISCAT coordinando proyectos.

Gustavo Lopardo
FUNCEI, Argentina
Profesor de Enfermedades Infecciosas (UBA) y Carrera de Especialista en Enfermedades Infecciosas (CEMIC).

Natalia Laufer
INBIRS, Argentina.
Médica graduada en la Universidad Favaloro. Doctora de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora adjunta del CONICET.

Valeria Fink
Fundación Huésped, Argentina.
Directora de la División de Innovación e Investigación Traslacional.

Carina Cesar
Fundación Huésped, Argentina
Médica especialista en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas (UBA).

Daniela Rojas Castro
Coalition PLUS, Francia
Directora del Departamento de Investigación Comunitaria e Información Estratégica de Coalición PLUS.

Isabel Cassetti
Helios Salud, Argentina
Especialista en Medicina Interna e Infectología. Directora médica de Helios Salud, en Buenos Aires, Argentina.

Nadir Cardozo
Fundación Huésped, Argentina
Coordinadora de promotoras pares de salud trans en Fundación Huésped. Referente de ATTTA de CABA.



Javier Hourcade Bellocq
Plataforma VIH 2025/ Corresponsales Clave, Argentina
Comunicador social y divulgador científico. Activista en sida desde 1998. Es Coordinador Ejecutivo de la Plataforma VIH 2025.

Juliana Castro Ávila
Coalition PLUS, Francia
Magíster en estudios sociales y económicos de la Universidad de Paris 1 Panthéon Sorbonne.

Inés Arístegui
Fundación Huésped, Argentina.
Doctora en Psicología por la Universidad de Groningen. Coordina el área de Investigación Social de Fundación Huésped.